Hoy respondemos a varias de las preguntas que rondan en redes sociales sobre el uso del cubrebocas:
1. ¿Cuál es el mejor tapabocas?
Fuente infografía: mscbs.gob.es
Aunque el cubrebocas / tapabocas FFP3 brinda la máxima protección para el usuario, hay un suministro limitado. Este tipo de tapabocas es utilizado por el personal médico que está en contacto directo con el virus. Para el público en general, los expertos recomiendan elegir un cubrebocas según su situación personal. Teniendo en cuenta esto elegirán entre los higiénicos o los quirúrgicos. En cualquier caso, es importante que tenga varios filtros y un buen ajuste al rostro.
2. ¿Son efectivos los tapabocas artesanales?
Los materiales y métodos de confección con los que se elaboran los tapabocas artesanales son muy diversos. Muchos de ellos no cuentan con un nivel de eficacia de filtración bacteriana y respirabilidad adecuada, por lo que no se puede asegurar si tienen una protección óptima. Sin embargo, un tapabocas de tela bien diseñado debe tener múltiples filtros que permitan respirar y un buen ajuste facial. Los cubrebocas con varias capas protegen más que los que tienen una sola capa.
3. ¿Qué tipos de tapabocas deben usar los niños y niñas?
A partir de 3 años, los niños y niñas también deben usar tapabocas. Existen tres tallas, acordes a cada rango de edad, entre los 3 y los 12 años.
Es importante que un adulto supervise la colocación, el uso y la retirada del tapabocas.
4. ¿Cuántas veces puedo usar un tapabocas desechable?
Los tapabocas desechables no están diseñados para usarse más de una vez. Si el fabricante no indica que el tapabocas es lavable, no lo hagas, ya que no conservará sus propiedades.
5. ¿Se puede dar la vuelta el tapabocas?
No, en ningún caso es recomendable hacerlo. Esto no aumentará su eficacia. Además, puedes contraer otros virus o bacterias.
6. ¿Cómo debería ajustarse en mi rostro?
El tapabocas debe ajustarse bien para ser realmente efectivo. Debe cubrir la boca y la nariz para bloquear las gotitas de flugge.
7. ¿Qué pasos debo seguir antes de colocarme el tapabocas?
Debes lavarte las manos antes de ponerte el cubrebocas. Cuando te lo quites, usa las tiras de los costados en lugar de la parte delantera.
Fuente infografía: mscbs.gob.es
8. ¿Cómo debo guardar el cubrebocas?
Es importante mantener el tapabocas lo más limpio posible. Lo mejor es guardarlo en una bolsa Ziploc para asegurarte de que esté alejado de todo lo demás. Otra opción es que puedas envolverlo en un paño o pañuelo.
9. ¿Cómo se debe lavar y con qué frecuencia?
Si tu tapabocas indica que es reutilizable, debes lavarlo después de cada uso. Si lo lavas a mano, el agua puede estar a temperatura ambiente; aunque la Organización Mundial de la Salud recomienda hervirlo durante un minuto.
10. ¿Es seguro colocarlo en el microondas?
No. No existen datos concluyentes sobre la efectividad de la higienización a través de este método. Por lo tanto, no se debe emplear en ningún caso. Además, hay tapabocas que puede incluir una tira metálica para el ajuste nasal, por lo que podría ser peligroso colocarlo en el microondas.
Si eres afiliado a AMI y tienes más consultas sobre el uso del cubrebocas no dudes en contactar con nuestros médicos.
Fuentes consultadas: