Alimentarnos bien no solo implica proporcionar calorías, proteínas, lípidos y otros nutrientes al organismo; también debemos pensar en los nutrientes que ayudan al fortalecimiento de nuestro sistema inmune.
En nuestro contexto actual, cuando nos preguntamos: ¿Por qué contraemos un virus y por qué otras personas no? No cabe duda que pueden haber diversos factores, pero los datos epidemiológicos relacionan la presencia de un déficit nutricional en relación a los desequilibrios inmunitarios. Lo que lleva a un incremento de riesgo de contraer infecciones. (Fuente: Nutrición Clínica en Medicina)
Por otro lado, no podemos pensar que solo comiendo: siete, diez o «X» número de alimentos, nos ayudarán a fortalecer el sistema inmune. Nuestro cuerpo es mucho más complejo como para recibir un número específico de nutrientes. Tenemos que ser un poco más curiosos y debemos conocer más el papel de los nutrientes en nuestro cuerpo. De esta forma sabremos qué alimentos aportan nutrientes indicados para fortalecer nuestro sistema inmune.
A continuación, te dejamos una lista de nutrientes que ayudan a fortalecer el sistema inmune:
Vitaminas hidrosolubles (B6, ácido fólico, B12, C)
Función: Regular la respuesta inmunitaria de nuestro organismo frente a posibles ataques externos (virus, bacterias, entre otros)
Alimentos dónde encontrarlos: Pescado, hígado vacuno, carne de ave, nueces, huevos, plátano, aguacate/palta, castañas, ajo, papas, coliflor, espinacas, almendras, arroz integral, brócoli, col, espárragos, zanahoria, lentejas, quinua, guisantes, soja, tomate, melón, naranja, pomelo, Papaya, leche y otros productos lácteos.
Ver los grupos de alimentos con más detalle:
- Ver lista de alimentos vitamina B6
- Ver lista de alimentos vitamina B12
- Ver lista de alimentos ácido fólico.
- Ver lista de alimentos vitamina C
Vitaminas liposolubles: (A, D y E)
Función: Ayudan a estimular la producción de células indispensables para el funcionamiento y fortalecimiento del sistema inmune como: leucocitos, anticuerpos, etc.
Alimentos dónde encontrarlos: Carne de res, pollo o pavo, pescados y mariscos, lácteos y huevos, batata/papa dulce/boniato, melón, mango, damasco, zanahorias, brócoli, col, espinacas, pimienta roja, pimentón, aceites vegetales, nueces (almendras, maní y avellanas). Cereales fortificados para el desayuno, jugos de frutas y productos para untar enriquecidos.
En el caso de la vitamina D, la piel se encarga de producir esta vitamina al exponerse directamente a la luz solar. Pocos alimentos contienen vitamina D de forma natural.
- Ver lista de alimentos vitamina A
- Ver lista de alimentos vitamina D
- Ver lista de alimentos vitamina E
Los elementos traza (hierro, selenio, zinc)
Función: Tienen un impacto directo en la proliferación de células tipo B, y diferentes tipos de anticuerpos. Conjuntamente con las vitaminas liposolubles e hidrosolubles, potencian un adecuado desarrollo, mantenimiento y fortalecimiento del sistema inmune.
Los elementos traza tienen que ser consumidos de forma equilibrada, ya que si se exagera pueden traer afecciones en la salud.
Alimentos dónde encontrarlos: Carnes rojas magra, mariscos, hígado, vísceras, anacardos, nueces, avellanas, pistachos, almendras, sésamo, quinua, verduras de hoja verde, legumbres, avena, amaranto, pimienta negra, levadura, ajo, champiñones, entre otros.
- Ver lista de alimentos ricos en Hierro
- Ver lista de alimentos ricos en Selenio
- Ver lista de alimentos ricos en Zinc
El cuerpo necesita mantenerse lo más sano posible, para esto debes fortalecer tu sistema inmune y una de las mejores formas de hacerlo es alimentándote de forma variada, nutritiva y equilibrada.
Si quieres saber más puedes leer la siguiente reseña de la Unidad de Soporte Nutricional del Hospital Universitario Vall d’Hebron:
Nutrientes para el fortalecimiento del sistema inmune
Otros artículos que podrían interesarte para fortalecer el sistema inmune.: