En el artículo anterior del 13 de Julio hablábamos de los tipos de fuego, hoy en relación al mismo vamos a dar unos sencillos pasos sobre qué hacer ante una quemadura.
Las quemaduras son lesiones muy frecuentes, especialmente en el hogar y sus secuelas fundamentalmente son estéticas, dejando marcas y cicatrices.
Tips para curar una quemadura
- Una vez se ha producido el contacto con la fuente de calor, lo primero que hay que hacer es apartarnos de la misma, para de este modo, proteger la zona afectada y evitar una quemadura mayor.
- Inmediatamente después , debemos enfriar la zona afectada poniéndola bajo un chorro de agua fría durante al menos 10 minutos. Otra opción, es sumergir la quemadura en un recipiente con agua fría o aplicar gasa empapadas en la misma.
- Si la piel se ha visto fuertemente dañada o si la quemadura es extensiva, debemos cubrir la zona para evitar posibles infecciones, podemos utilizar para ello toallas, paños o gasas siempre que estas estén limpias.
- Para evitar la hinchazón debemos mantener la zona elevada. Además, es fundamental recibir atención médica, con la única excepción de quemaduras superficiales o con un diámetro inferior a dos centímetros.
- Las ropas impregnadas en productos químicos o líquidos hirviendo deben ser retiradas de manera inmediata (mediante el uso de guantes o bajo agua fría), mientras que si la ropa ha sido quemada, debemos de tener especial cuidado a la hora de retirarla, pues esta puede estar adherida a la piel y puede ser preciso recortarla.
- Si es la ropa la que se encuentra ardiendo, lo primero que debemos hacer es sofocar las llamas. Para ello es recomendable tirarse y rodar en el suelo y a la vez cubrir las llamas con una prenda grande y gruesa tipo manta, preferiblemente mojada.
Otro accidente doméstico muy típico son las quemaduras químicas producidas en los ojos por productos de limpieza, tipo cloro. En estos casos lo que debemos hacer es mantener el ojo afectado durante un mínimo de 10 minutos bajo un chorro suave de agua, situando al ojo sano por encima del ojo afectado. Seguidamente, debemos cubrir el ojo afectado y acudir a un centro sanitario lo antes posible.
Si estás afiliado a AMI recuerda que tienes asistencia 24 horas todos los días del año y si necesitas ayuda para tratar cualquier quemadura un profesional médico estará en tu puerta lo antes posible!
Si quieres saber más sobre las quemaduras te dejamos un vídeo para que puedas resolver las dudas que tengas sobre cómo tratar quemaduras de primer grado.