Cómo prevenir el asma en los niños

El asma es una enfermedad causada por la inflamación de las vías respiratorias. Los síntomas más comunes son:  tos, dificultad respiratoria, opresión en el pecho, ahogo, fatiga y sonidos silbantes al respirar (sibilancias). Cuando una persona tiene ataques de asma, las vías respiratorias se inflaman y se cierran, y dificultan la respiración.

Las causas del asma se deben a que el organismo inhala unas sustancias llamadas alérgenos. En el caso de los niños es bastante común que estos desencadenantes aparezcan con alergias de forma conjunta.

Causas del asma infantil

Las causas más comunes del asma infantil se deben a:

  • Pelo de animales.
  • Polvo, moho o polen.
  • Humo del cigarro.
  • Estrés o emociones fuertes.
  • Infecciones virales (como por ejemplo el resfriado común).
  • Químicos en el aire o en los alimentos.

Cómo prevenir el asma en los niños

Prevenir asma en niños

Sabiendo las causas que desencadenan el asma, para prevenir es mejor trata de realizar las siguientes acciones:

1. Reducir los ácaros del polvo

– Deshazte de alfombras o muebles que tengan tapizados.

– Limpia el polvo con un paño húmedo.

– Aspira de forma seguida y paso un paño húmedo por el piso.

– Láva semanalmente con agua caliente la ropa de cama (sabanas y pijamas) y los peluches.

– Utiliza cobertores anti ácaros en los colchones y las almohadas.

– Evita usar cortinas, en vez de ellas, usa persianas o algún material que no sea un textil que acumule polvo.

2. Manten a tus niños alejados del humo del cigarrillo

– Evitar fumar y que otros lo hagan delante de tus niños.

– Si estás embarazada, debes dejar de fumar inmediatamente. Los bebes con padres que consumen nicotina,  tienen más riesgo de desarrollar asma en la infancia.

3. Limpia y reduce las esporas del moho

– Si vives en ambientes muy húmedos, trata de usar un deshumidificador en tu hogar, para mantener el aire más seco.

– Utiliza un extractor de aire en el cuarto de baño cuando te estés duchando.

– En caso de que aparezca moho en alguna pared de tu hogar limpia el área con alcohol. Trata de airear ese ambiente de forma seguida. Busca también la causa y en caso de que sea alguna filtración, debes arreglarla lo antes posible.

Otros consejos para prevenir el asma

Cómo prevenir el asma infantil

– No es aconsejable tener mascotas que tengan pelaje o plumas. Sin embargo, si tienes mascotas con estas características, evita que estén en el interior de las habitaciones y báñalas una vez por semana.

– Lávate las manos y cámbiate de ropa después de jugar con tu mascota.

– Evita situaciones tristes y estresantes para tus niños, ya que está demostrado que el estrés agrava el asma infantil.

Algunos niños presentan pocos síntomas, pero si identificas alguno o notas que tu niño tiene problemas al respirar cuando hace: actividades físicas o en un resfriado común, habla con tu médico para ver los posibles desencadenantes y la forma de evitarlos.