¿Cómo reaccionar ante una alergia alimentaria?

La alergia puede aparecer de un día para otro, incluso si anteriormente consumías con regularidad  un alimento, que ahora te sienta mal. También hay dos maneras en las que se puede presentar, por un lado puede provocar reacciones inmediatas de forma graves. Y otra que suele provocar reacciones tardías, entre dos horas a un par de días después de la ingestión de algún alimento.

síntomas alergia alimentaria

En una alergia alimentaria el organismo puede actuar mostrando síntomas leves como: picores, enrojecimiento, etc. En los peores casos puede darse una anafilaxia, en la que los síntomas son: dificultad respiratoria, calambres, hinchazón en la garganta, insuficiencia cardíaca y otros. En este último caso, uno debe actuar con rapidez pero manteniendo la calma.

¿Cuáles son los síntomas de la alergia alimentaria?

En los casos de alergias alimentarias leves, los síntomas más habituales son:

  • Erupciones
  • Urticaria
  • Inflamación
  • Picores y enrojecimiento
  • Irritación nasal
  • Dolor abdominal
  • Diarrea o vómitos

En los casos de las alergias graves puede producirse:

  • Tos y/o asma
  • Dificultad respiratoria
  • Hinchazón en los labios o la cara
  • Reflujos
  • Dolor en la garganta
  • Opresión torácica
  • Problemas para respirar

¿Qué hacer en caso de alergia?

En los casos leves se suele usar antihistamínicos y/o corticoides, ambos deben ser recetados y/o administrados por un médico. Estos ayudarán a paliar los síntomas. Si tu caso es leve y sólo tienes urticaria o picazón, puedes usar paños fríos en la piel o tomar una ducha de agua fría, ambos te ayudará a calmar el escozor.

Para los casos graves, si los síntomas se presentan de forma simultánea (urticaria, picazón, hinchazón en los labios o articulaciones, dolor de estómago, dificultad respiratoria, cierre de los bronquios, etc.) debes llamar a una ambulancia e indicar que es una emergencia, o debes acudir al centro de salud más cercano porque la vida del paciente puede correr peligro.

Tanto en una alergia leve como en una severa, se debe ser extremadamente cuidadosos en el uso de los medicamentos (deben ser recetados por médicos) y la alimentación (evita comer fuera de casa y lee los ingredientes de las conservas).

Lo más importante a la hora de controlar una alergia alimentaria es reconocerla y guardar la calma para poder actuar de forma inmediata.