¿Cómo responder a tu hijo o hija en la edad del por qué?

¿Por qué hace calor? ¿Por qué el cielo es azul? ¿Por qué no? ¿Por qué si? Si tu también estás envuelto en medio de las preguntas que desborda la curiosidad de tu pequeñ@, este artículo te dará algunas pautas para saber cómo responderle. Sabemos que a veces puede ser un poco desesperante y buscamos una respuesta rápida; sin embargo debes saber que esta etapa es una oportunidad para desarrollar la capacidad de reflexión de tu hija o hijo.

El por qué de esta etapa

edad del porque

Esta fase en la que suelen preguntar tanto abarca entre los 3 a 5 años. Durante esta etapa del por qué tu pequeñ@ busca:

  • Satisfacer su curiosidad: Su interés por las cosas que le rodean se profundiza más. Aún es pequeñ@ para establecer juicios, por ello busca una explicación y pregunta a aquellas personas en las que confía. Tener curiosidad es buena señal porque tu hij@ está predispuesto a ampliar sus conocimientos.
  • Entablar un diálogo con los mayores: Te pregunta porque quiere saber más y también porque disfruta dialogando. Desde que inician el habla, el cerebro está más capacitado para absorber el lenguaje y ellos poco a poco se dan cuenta de que son capaces expresar sus ideas de forma más lógica.
  • Llamar la atención: A los niñ@s les encanta que les dediquemos tiempo y hablemos con ellos, porque eso les hace sentirse queridos, importantes y felices.

 

¿Cómo responder a sus preguntas?

responder el por qué de los niños

  • Jamás ignores sus cuestiones, si lo haces pensará que lo que pregunta es algo malo o le hará tener sentimientos equivocados de rechazo. Si en ese momento estás ocupad@, le puedes decir que le explicaras un poco más tarde. Puedes aprovechar y decirle que, si tiene paciencia, podrás explicarle con más detalle.
  • Debes dar respuestas concretas y sencillas, adaptadas a su nivel de comprensión. Cuando resuelves sus dudas, además de ampliar sus conocimientos, les das pautas para entender la vida de una forma realista y organizada, ya que en esta edad aún se encuentra en una “pensamiento mágico” en lo que todo lo que le pasa por la cabeza puede suceder.
  • Centra tu respuesta en lo que te ha preguntado, procura no anticiparte a lo que le interesará saber más adelante.
  • ¡Busquen juntos las respuestas! Si alguna vez te pregunta algo que no sabes, proponle buscar juntos las respuestas. ¡Aprovecha la tecnología! Busquen juntos en Google, pueden ampliar el tema con vídeos en YouTube o en las siguientes enciclopedias infantiles:

Vikidia

Didactalia

Children’s Library

Nasa SpacePequenet

Recuerda que los niños tienen un insaciable afán de saber, explorar y escuchar. Con tus respuestas amplías sus conocimientos, su cultura y les facilitas el aprendizaje.