Para estar mejor protegidos contra el Covid-19 y contener su propagación, es importante saber cómo se contagia este tipo de coronavirus.
Primero debemos saber que un virus es un trocito de material genético con la única capacidad de secuestrar células vivas para modificarlas de forma que la propia célula genere copias. Por tanto, cuando un virus infecta con éxito a una persona, ésta porta cientos de miles de copias dentro de ella.
El siguiente paso para continuar con la expansión del virus es el contagio, que se produce cuando al menos una de esas copias del virus pasa del cuerpo de la persona infectada al de otra. Por eso es muy importante conocer los medios de contagio de cada virus, para evitar que salten de organismo en organismo y frenar su expansión exponencial.
El coronavirus Covid-19, es un virus especialmente resistente ya que, a diferencia de otros, se mantiene activo durante largo tiempo fuera del cuerpo humano, en especial en ciertas superficies.
Principales vías de contagio del Coronavirus Covid-19
Hay dos vías por las que se puede transmitir el Covid-19 de una persona a otra:
- El contacto directo con las minúsculas partículas que expulsamos al toser, hablar o estornudar (conocidas como aerosoles o gotitas de Flügge. Estas partículas, son invisibles y pueden alcanzar hasta un metro y medio de distancia. Por eso durante estos días es muy importante evitar estar a menos de un metro y medio de otras personas.
- La transmisión a partir de objetos contaminados (fómites). Según los últimos estudios, los tiempos de viabilidad de la transmisión del coronavirus Covid-19 utilizando como medio estos objetos, varían entre tres horas y tres días, en función de la superficie. Por eso es muy importante conocer qué materiales son más propensos a contener el virus activo. Muchos de los objetos que utilizamos diariamente pueden ser fuente de contagio:
-
- Las monedas pueden estar contaminadas hasta 4 horas
- El cartón y la cartulina hasta 1 día
- En el acero inoxidable de los pomos de las puertas, barandillas, llaves, cubiertos etc. el virus puede mantenerse activo hasta 2 días.
- En el plástico de un bolígrafo o la funda del celular hasta 3 días.
El tiempo que permanece el virus activo en estos materiales depende de factores como la temperatura o la humedad. Pero en el caso del coronavirus Covid-19 todavía no se sabe exactamente qué incidencia tienen estos factores.
Una vez que conocemos las principales formas por las que se contagia el Coronavirus, es fundamental tomar medidas para evitar este contagio. Debemos mantener siempre una distancia de seguridad de un metro y medio con otras personas y debemos evitar tocar superficies que puedan estar contaminadas. En caso de tener que tocar este tipo de superficies, por ejemplo, al salir a comprar alimentos, es muy importante no llevarse las manos a la cara y lavárselas nada más llegar a casa con agua y jabón durante al menos 20 segundos. El jabón suele ser más efectivo que los geles desinfectantes.
Para desinfectar superficies, se recomienda utilizar agua y lejía (también conocida como cloro y lavandina) en proporción 50 partes de agua por cada parte de lejía.
Otros artículos que podrían interesarte:
- Síntomas y medidas de prevención del Coronavirus
- 5 consejos positivos para combatir el Coronavirus
- Recomendaciones para enfrentar el Coronavirus en las empresas
- Consejos de prevención e higiene para evitar cualquier contagio