Consejos de alimentación para adultos mayores

La correcta alimentación de nuestros mayores es fundamental para que los mismos gocen de salud y vitalidad.

La alimentación tiene un gran impacto sobre nuestra salud, por lo que es muy necesario prestar atención sobre la misma. Este impacto es mayor en niños y personas adultas de mayor edad, por lo que debemos cuidar y atender con especial miramiento su alimentación.

Con la edad, nuestra función digestiva se deteriora y envejece, lo que reduce la absorción intestinal de los nutrientes, pudiendo ocasionar en casos extremos desnutrición, incluso cuando estos requieren de una menor fuente de energía.

Hoy queremos dar unas recomendaciones básicas concernientes a la nutrición de nuestros mayores, para que puedan disfrutar de esa etapa de la vida de una manera saludable.

Ami consejos de alimentación para adultos mayores

Los cambios que se producen de manera paulatina en nuestro organismo con el avance de la edad, influyen en lo que debemos comer y en las cantidades de alimentos que debemos ingerir. Por este motivo, es recomendable incrementar la ingesta de determinados nutrientes para tener una dieta equilibrada, que cumpla con las nuevas necesidades nutricionales asociadas al envejecimiento.

Alimentación adulto-mayores

  • Se debe reducir la ingesta y consumo de grasas saturadas, como por ejemplo: carnes rojas y los embutidos.
  • También, debemos reducir tanto el consumo de sal como de azúcares.
  • Debemos incrementar el consumo de grasas con ácidos esenciales omega-3 y omega-6. Podemos encontrar estas grasas naturales en los pescados, por eso es recomendable el salmón y las sardinas.
  • Es fundamental aumentar el consumo de frutas, legumbres, verduras y cereales; ya que son fuente de vitaminas y minerales. Además, poseen un alto contenido en fibra, que ayuda a evitar el estreñimiento y promueve la movilidad intestinal.
  • Nuestros mayores deben incluir en su dieta lácteos, que aumentará la correcta absorción del calcio, tan importante para nuestros huesos.
  • Realizar cinco comidas al día, dando especial importancia al desayuno y no tener cenas copiosas que pueden ocasionar molestias durante las horas de descanso.
  • Nuestros adultos mayores deben tener comidas tranquilas y deben comer lento y masticar bien la comida, de este modo ayudarán a su aparato digestivo a tener unas digestiones más ligeras.

Consejos para la salud abuelitos

En AMI contamos con servicios especiales para los adultos mayores y estamos listos ante cualquier emergencia o urgencia.  Puedes ver más información en el siguiente enlace: 

Seguro asistencial de salud para adultos mayores y de la tercera edad