Ser madre primeriza puede ser emocionante, pero también abrumador. La ciencia puede ofrecer consejos prácticos para ayudar a las nuevas mamás a cuidar de sus bebés y a mantenerse saludables. A continuación, presentamos 7 consejos científicos, comprobados para madres primerizas:
1. Amamanta a tu bebé
La leche materna es la mejor opción para la nutrición del bebé durante los primeros seis meses. Además de proporcionar nutrientes esenciales, la leche materna ayuda a proteger al bebé de infecciones y reduce el riesgo de enfermedades crónicas en el futuro. Por otro lado, cada vez hay más pruebas de que la lactancia materna mejora la salud de la mujer después del embarazo, ya que puede ayudarla a recuperar un perfil metabólico normal y a perder el peso ganado durante el embarazo, entre otras ventajas.
2. Dale un sueño seguro
Más de la mitad del primer año de vida un bebé lo pasa dormido. Durante este periodo el crecimiento y el desarrollo concomitantes que se producen un tu pequeño o pequeña, tendrán cambios significativos.
Los estudios evalúan una amplia gama de medidas del sueño. Además, de factores que afectan al sueño del lactante (por ejemplo, la posición, la temperatura ambiente o el colecho. Se recomienda que los bebés no compartan cama con los padres, deben dormir en una superficie firme y plana. También es importante que no tengan objetos sueltos, como almohadas o mantas, en la cuna.
3. Mantén una rutina
Los bebés necesitan una rutina constante para sentirse seguros y cómodos. Establece horarios para comer, dormir y jugar para ayudar a tu bebé a desarrollar un ritmo regular. La rutina no solo debe quedarse en su periodo de lactancia, también debe ser aplicado como un estilo de vida. Los niños y niñas que saben qué esperar día a día tienen más probabilidades de sentir una sensación de estabilidad familiar que aquellos que experimentan actividades y rutinas al azar. Las personas que crecen con rutinas diarias predecibles tienen menos probabilidades de tener problemas de gestión del tiempo o de atención en la edad adulta.
4. Sigue el calendario de vacunación
Las vacunas son importantes para proteger a los bebés de enfermedades graves. Las vacunas infantiles tienen numerosos efectos positivos más allá de la prevención de enfermedades. Una nueva base de datos en línea denominada Value of Immunization Compendium Evidence (VoICE), creada y mantenida por la Facultad de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins, realiza un seguimiento de la investigación sobre los beneficios más amplios de las vacunas en los resultados sanitarios, educativos, económicos y de equidad en todo el mundo.
Habla con el pediatra de tu bebé sobre el calendario de vacunación recomendado.
5. Evita el humo de segunda mano
Estudios han mostrado que la exposición al humo de segunda mano puede aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias y otros problemas de salud en los bebés. Mantén a tu bebé alejado de ambientes con humo de cigarrillo.
6. Cuida tu salud mental
La salud mental materna deficiente puede afectar la salud y el desarrollo del niño posterior. Investigaciones han mostrado que la atención sanitaria psicologíca y social pueden contribuir a una mejor salud mental, protegiendo o permitiendo que las mujeres se adapten, funcionen como madres y parejas y disfruten haciéndolo.
Ser madre primeriza puede ser estresante, así que asegúrate de dedicar tiempo para ti misma. No tengas miedo a pedir ayuda si es necesario. Es común sentirse abrumada, pero es importante hablarlo y tener un apoyo y guía en el camino de ser madre.
7. Haz chequeos regulares
Es importante llevar al bebé al pediatra para chequeos regulares. Estos chequeos pueden ayudar a detectar problemas de salud temprano y asegurarse de que el bebé está creciendo y desarrollándose adecuadamente. Un cronograma típico de chequeos para el bebé, según las recomendaciones de la Academia Americana de Pediatría, sería algo así:
- 1 mes
- 2 meses
- 4 meses
- 6 meses
- 9 meses
- 1 año
- 15 meses
- 18 meses
- 2 años
En resumen, cuidar a un bebé puede ser un trabajo difícil pero gratificante para una madre primeriza. Con estos consejos comprobados, podrás asegurarte de que tu bebé esté saludable y feliz, y de que también cuides de ti misma en el proceso.
Si estás interesada en afiliarte a AMI no dejes pasar esta oportunidad. Tenemos los mejores precios por el mes de las madres:
Otros artículos que podrían interesarte: