La visita del Papa Francisco reunirá a miles de feligreses, y en este gran evento debemos tomar algunas precauciones para que nuestra salud no esté en riesgo. Por eso te dejamos los siguientes consejos para que disfrutes tranquilo la visita del Sumo Pontífice.
1. Mantente hidratado
Será una larga jornada y debes mantenerte hidratado. Es recomendable beber al menos un litro de agua, lleva contigo una botella y bebe frecuentemente.
2. Usa protector solar
Incluso si el día se presenta con nubes, usa protector solar para cuidarte de los rayos UV. Aplica suficiente protector en tu piel y repítelo cada cinco horas. También es importante usar gafas de sol y gorras.
3. Evita llevar alimentos y bebidas lácteas
El yogur, la leche y el queso (sobre todo los quesos frescos) necesitan refrigeración y se descomponen fácilmente. Evita llevar este tipo de alimentos para no tener problemas estomacales.
4. Ingiere alimentos ligeros
Para evitar debilitamiento o que tengas algún bajón de azúcar, consume fruta, jugos, sándwiches, frutos secos (uvas pasas, nueces, etc.) o cualquier alimento que no sea tan pesado.
5. Lleva ropa y calzado cómodo
Recuerda que estarás de pie durante mucho tiempo y que habrá una multitud a tu alrededor. Trata de vestir con ropa cómoda que permita la circulación de tus piernas.
6. Precaución si tienes hipertensión o diabetes
Si sufres de enfermedades de hipertensión o diabetes. Toma tus medicamentos en hora, no olvides tomarlos y lleva un medicamento adicional.
7. Ve acompañado de algún familiar o amigo
No vayas tu solo, busca estar acompañado de alguien, sobre todo si sufres de alguna enfermedad. En caso de emergencia esa persona podrá llamar a nuestras ambulancias y también esa persona nos ayudará a saber qué medicamentos tomas o que actividades hiciste previamente.
8. Mucha precaución adultos mayores, niños y mujeres embarazadas
La edad recomendada para asistir a la misa campal y a ver el recorrido del Papa es entre los 14 a 73 años. Sabemos que muchas personas tienen la ilusión de ver al Santo Padre, pero la salud es lo primero. Recuerda que van a haber grandes aglomeraciones, y si estás en estado de embarazo (sobre todo si está avanzado), si tienes niños pequeños (en la misa campal no se permitirá el ingreso de menores de 7 años) o si tienes problemas de salud, pero aún así quieres observar los recorridos del Papa por las calles, incrementa tus medidas de precaución. Como te recomendamos en el punto anterior, ve con familiares o amigos.
9. Descarga la aplicación Guardianes de la Salud
El Instituto Nacional de Salud de Colombia desarrolló la aplicación Guardianes de la Salud, una aplicación para que durante este evento masivo, puedas reportar tu estado de salud. Esta aplicación permite la detección rápida de emergencias y puedes descargarla haciendo click aquí desde tu teléfono movil.
10. Llámanos ante cualquier emergencia o urgencia
Estamos muy felices porque somos la empresa oficial que cubrirá la visita del Papa en Cartagena. Trabajaremos de forma conjunta con la Alcaldía Mayor De Cartagena para que todos los feligreses que asistan a este magno evento tengan una jornada tranquila y protegida.
Si tienes alguna emergencia o urgencia puedes llamar a AMI o a algún servicio de atención médica de nuestra red de alianzas en:
Cartagena: 668 5911(AMI)
Bogotá: 1-3077098 (Emermédica) 1-3077330 (EMI)
Medellín: 4-4487911(Emermédica) 4-4441330 (EMI)
Villavicencio: 8-6612414 (Emermédica)
Recuerda que todo el recorrido de la visita del Papa Francisco en Cartagena es una Área Protegia de AMI, por lo que estaremos cuidando de ti en todo momento.
Artículos que podrían interesarte:
- Agenda oficial del Papa Francisco en Colombia
- Horarios y detalles de cómo operará TRANSCARIBE en Cartagena el 10 de septiembre
- Cuenta oficial del Papa Francisco