5 consejos positivos para combatir el Coronavirus

Los últimos días la preocupación por el Coronavirus se ha incrementado, pero no debemos perder la calma. Por eso te dejamos cinco consejos positivos para combatir este virus:

1. Recordamos que lavarse las manos es una cuestión seria

¡Ya no olvidaremos lavarnos las manos! ¿Sabías que tener las manos limpias reduce hasta en 50% el contagio de muchas enfermedades? Enfermedades como: La diarrea, una gripe común, infecciones intestinales, neumonía, meningitis, enfermedades de la piel y los ojos, entre otras.
Que no te de pereza lavarte las manos, esto es fundamental para evitar la propagación de cualquier virus.

2. Cubrirse la nariz y la boca con el antebrazo al estornudar se hará una costumbre

¿No te ha pasado que vas en el transporte público, alguien estornuda y comparte sus gérmenes con todos? Cubrirse la boca y la nariz con el antebrazo o un con un pañuelo desechable al estornudar o toser, no es una formalidad, es un acto de educación y respeto por tu salud y la de otras personas. Hazlo tu, que lo haga tu amigo, tus hijos y todas las personas que te rodeen.

3. Presento síntomas de gripe, mejor me quedo en casa

A veces por el trabajo o por la rutina preferimos continuar con nuestras tareas diarias, incluso si nos encontramos enfermos. Es muy valiente de nuestra parte, pero no somos conscientes de que exponemos a otras personas. Si te encuentras enfermo, trata de quedarte en casa. Hoy en día gracias a Internet podemos hacer tele-trabajo o trabajo online. Es una buena práctica que muchas empresas, sobre todo en las ciudades afectadas que se encuentran en cuarentena, están aplicando para prevenir.

4. Es una época para tener empatía y calma

¿Te imaginas si el Coronavirus ncov 2019 hubiese iniciado en tu ciudad? ¿Estarías preocupado por tu familia y amigos? ¿Cómo te sentirías aislado? ¿Te gustarían los memes que salen en las redes sociales? ¿Te gustarían los comentarios inapropiados que hagan referencia a tu origen?

¡Tengamos empatía! Evitemos los comentarios o memes racistas y cualquier contenido que no aporte.

5. Es una época para verificar las fuentes de información

Que el grupo de WhatsApp no nos alarme. Mejor busquemos información real y oficial. A continuación te dejamos los informes de los Ministerio de Salud de Colombia, México y Perú para saber la situación actual del Coronavirus:

Colombia: Rueda de prensa del Ministro de Salud y Protección Social encargado, Iván Darío González

Perú: Entrevista Ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza. Medidas que toma Perú para afrontar el coronavirus

México: Conferencia de prensa sobre el Coronavirus

Artículos que podrían interesarte: