COVID-19 en los pulmones ¿Cuándo se usa oxígeno médico?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 20 por ciento de los pacientes con COVID necesitarán oxigenoterapia para prevenir la insuficiencia respiratoria: Un 15% presenta enfermedad grave que requiere oxigenoterapia, y un 5% con enfermedad crítica con complicaciones.

En los países que se han visto muy afectados por COVID-19 son muchas las personas que han fallecido a causa de la falta de oxígeno; debido al costo elevado y a la escasez.

El impacto de la COVID-19 en los pulmones

 

Los valores normales de oxígeno en sangre se encuentran entre el 95 al 100 por ciento. El virus Sars CoV-2 en muchos casos se dirige al sistema respiratorio, lo que provoca una inflamación de los pulmones. En casos graves, esto puede provocar hipoxemia, que es la principal causa de muerte entre los pacientes con COVID-19.

La hipoxemia es el nivel bajo de oxígeno en la sangre, menos del 90 por ciento. Cuando esto sucede se puede experimentar dificultad para respirar, dolor de cabeza, confusión o agitación.

Tipos de oxigenoterapia

Para combatir la hipoxemia, el oxígeno puede ser administrado de diferentes formas, esto dependerá del estado del paciente:

1. En las deficiencias de oxígeno de bajas y moderadas, se coloca a los pacientes una cánula nasal (un tubo médico que pasa por ambas fosas nasales) o una mascarilla facial simple o de depósito.

2. Si se requieren mayores volúmenes de oxígeno, se coloca a los pacientes una cánula nasal de alto flujo, una máquina de presión positiva continua en las vías respiratorias o un ventilador.

3. En el caso de un ventilador, puede ser necesario un suministro continuo de oxígeno para mantener vivo al paciente.

Uso de oxígeno

Fuente: BMJ, Al Jazeera

El oxígeno se ha convertido en uno de los productos básicos más importantes para salvar vidas en la lucha contra el COVID-19. Ante la necesidad, varios países han empezado a construir plantas de oxígeno médico en Latinoamérica:

Recuerda que no todos los pacientes con COVID-19 requieren oxígeno y esto solo puede ser recetado por un médico.