¿Cuál es la cena más saludable? | Consejos a la hora de cenar

Cada comida del día es importante, no sólo el desayuno. La cena también es importante porque influye mucho en los problemas del hígado, insomnio y en el sobrepeso.

Algunas personas suprimen esta comida o la sustituyen por infusiones con la idea de bajar de peso; sin darse cuenta que esta comida tiene una función en el organismo. Al ser la última comida del día, su función es la de contribuir a un buen descanso, ya que durante la noche nuestro organismo sigue trabajando y necesita tener algunos nutrientes para tener un funcionamiento correcto.

Por otro lado, si bien es bueno irse a la cama habiendo comido algo, es un excelente hábito cenar  temprano y ligero.

Inconvenientes de cenar tarde o de forma abundante

No sólo hay inconvenientes de comer mucho y tarde. También uno puede tener molestias por comer alimentos poco saludables y se puede reflejar en la salud por medio de:

  • Insomnio, falta de descanso y cansancio por la mañana.
  • Malas digestiones (acidez, flatulencias, reflujos, etc.).
  • Retención de líquidos.
  • Estreñimiento.
  • Problemas de sobrepeso.

 

¿Qué alimentos debe tener una cena saludable?

Alimentos de una cena saludable

  • Vegetales, ya sea crudos o cocidos. Puedes optar por verduras salteadas, ensaladas crudas con salmón o recetas líquidas como crema de verduras.
  • Proteínas bajas en grasas: huevo, pescado, queso fresco o algunos frutos secos (con moderación) como ser la nuez o las almendras.
  • Grasas saludables: aceite de oliva, palta/aguacate o yogur.

¿Qué alimentos no se debe consumir por la noche?

Que no debes comer por la noche

  • Azúcares (postres, frutas con contenidos altos de azúcar como ser la uva, piña).
  • Estimulantes (café, té, bebidas energizantes, gaseosas, etc.).
  • Frutas cítricas (naranja, mandarina, limón, etc.).
  • Legumbres. Por su alto contenido en hidratos de carbono es difícil digerir este tipo de alimentos por la noche.
  • Grasas saturadas (repostería en general, fritos, etc.).

Puedes consumir de forma moderada algunas féculas (mejor si son integrales), como ser arroz o maíz. Sin embargo no exageres, porque estas aportan bastante energía y son difíciles de digerir.

No hay receta exacta y perfecta para una cena saludable, pero si hay alimentos que debes consumir y otros que hay evitar. Trata de no excederte con el consumo de sal y recuerda que desde que nos acostamos, nuestro cuerpo empieza a descansar y a permitir que las células del organismo se regeneren.

Es fundamental que tu organismo tenga un descanso reparador durante la noche, por ello cuida de tu alimentación a la hora de cenar.