Salud visual | Principales problemas oculares

¿Pasas mucho tiempo frente a una pantalla? ¿Has sentido alguna vez sequedad en tus ojos? ¿Alguna vez tuviste conjuntivitis? ¿Cada cuánto visitas a un oftalmólogo?

A pesar de la importancia que tienen los ojos, muchas veces no les damos el cuidado que deberíamos darles. Ahora que pasamos más tiempo frente a una pantalla, podemos sufrir de sequedad ocular y no le damos mucha importancia. En otros casos, si tenemos alguna molestia en los ojos (enrojecimiento, dolor, secreciones, picor u otros) recurrimos a la farmacia en vez de ir a un oftalmólogo. Otras veces recurrimos a remedios caseros, como por ejemplo el uso de bolsitas de té sobre los párpados.

Cuida tu salud visual

La vista es uno de nuestros sentidos más importantes. Los ojos nos proporcionan un 80 % de información de lo que percibimos en nuestro alrededor. Por ello debes visitar al oftalmólogo inmediatamente que notes cualquier cambio en tu visión o sientas alguna molestia.

A continuación te dejamos algunos problemas oculares más frecuentes con los que debes tener cuidado:

Problemas de visión comunes

Los problemas de visión más comunes son los errores de refracción, conocidos más comúnmente como vista corta (miopía), hipermetropía y el astigmatismo. Estos problemas se pueden corregir con el uso de lentes y también por medio de operaciones.

problemas oftalmológicos

  • Hipermetropía
    Es una enfermedad en la que no se puede enfocar bien los objetos cercanos. Aunque no tiene consecuencias graves, puede ser molesto en las actividades cotidianas, sobre todo si trabaja en una computadora.
    Síntomas: Fatiga ocular, dolor ocular, visión borrosa lejana y en algunos casos dolor de cabeza a causa del esfuerzo ocular.
  • Miopía
    La miopía es un trastorno en el que se pueden ver los objetos cercanos con claridad; pero se tiene dificultades para ver objetos que están a distancias lejanas.
    Síntomas: Visión borrosa de los objetos en distancias largas.
  • Astigmatismo
    Consiste en no ver correctamente los objetos que se enfocan.
    Síntomas: Visión borrosa, disminución en la agudeza visual o ver objetos distorsionados. Puede presentar mareos y dolores de cabeza por el esfuerzo que se realiza al enfocar la visión.

Enfermedades más comunes de los ojos

Las enfermedades de los ojos más comunes se manifiestan a través de una serie de síntomas como: visión borrosa, manchas, resplandor en la noche, fatiga ocular, ojos secos, etc. Cada síntoma puede ser una molestia inofensiva o una señal temprana de alguna condición más delicada que puede afectar a tu salud visual. A continuación hablaremos de las enfermedades más comunes de la vista.

  • Conjuntivitis
    La conjuntivitis se presenta por la inflamación de la membrana que está en el interior de los párpados. Puede darse por alguna infección bacteriana o viral, también por alergias o por el uso de sustancias que causan irritación en los ojos (lentes de contacto, gotas, cremas, maquillaje, entre otros.).
    Es una afección común en el ojo. Generalmente no es grave, pero si no se cura bien puede dejar hemorragias bajo la conjuntiva y la córnea puede resultar afectada. Puede causar problemas permanentes en el ojo, como la pérdida de visión.
    Síntomas: Enrojecimiento, lagrimeo y molestia a la luz; picor y molestias en los párpados; secreciones, que pueden llegar a pegar los párpados al despertar por las mañanas.

Conjuntivitis en el ojoFuente imagen: Fundación Pro Visu

  • Cataratas
    Una catarata es una pérdida progresiva de la transparencia del cristalino del ojo. La sensación que se tiene es como «tener una nube en el ojo»; o como si se viera a través de una ventana empañada. Es común en las personas mayores y si no se trata a tiempo puede llevar a la ceguera total.
    Síntomas: Pérdida de visión, molestias con luz intensa y pérdida de tonos de color.

Cataratas en el ojoFuente imagen: Fundación Pro Visu

  • Glaucoma
    Consiste en un aumento de la presión del líquido en el globo ocular. Esta condición daña el nervio óptico y si no es tratada a tiempo provoca una ceguera irreversible.
    Síntomas: Lo peligroso del glaucoma es que, por lo general, no presenta síntomas. En una etapa temprana, solo se ve afectada la visión lateral, pero la disminución total de la visión se ve en los estados finales de la enfermedad. Por eso es importante que acudas a un oftalmólogo si sientes una ligera disminución en tu visión.

Glaucoma en los ojos

Fuente imagen: Fundación Pro Visu

  • Desprendimiento de retina
    El desprendimiento de la retina es la separación de la retina de la parte baja de la que sostiene. Es una enfermedad en los ojos grave que debe ser atendida de inmediato porque ocasiona ceguera.
    Síntomas: Puntos negros en la visión, pérdida de la agudeza visual, distorsión de objetos y/o destellos luminosos.

desprendimiento de la retina del ojo

Toma en serio tu salud visual. Al menos una vez al año acude a revisiones oftalmológicas para vigilar que tus ojos estén sanos. En caso de sentir alguna molestia o anomalía acude inmediatamente a un oftalmólogo.

Si eres afiliado a AMI, recuerda que contamos con una red de especialistas en tu ciudad. Tenemos una selección de los mejores profesionales ¡Te ayudaremos a contactar con ellos! Además, al ser afiliado, puedes acceder a descuentos en las consultas con los médicos especialistas.

Si quieres saber más sobre enfermedades comunes en los ojos o cuidados de tu salud visual:

Lista de enfermedades de los ojos más frecuentes

Si quieres más información para afiliarte a AMI

¡Contactanos!