Las intoxicaciones son uno de los accidentes domésticos más comunes. La gran mayoría de ellos se producen en edades tempranas, donde los niños y bebés son incapaces de percibir el peligro y son más vulnerables a los mismos.
Productos peligrosos de uso común
Nuestro hogar está repleto de productos con apariencias vistosas y atractivas para los más pequeños que los pueden confundir y tener graves consecuencias para la salud. Los más típicos son:
[dos_columnas]
[columna-1-2]
[/columna-1-2]
[columna-2-2]
- Productos de limpieza
- Pegamentos
- Pilas
- Insecticidas
- Medicamentos
- Ambientadores
- Maquillajes
- Comida en mal estado (productos caducados)
- Pinturas y/o barnices
[/columna-2-2]
[/dos_columnas]
Tips para prevenir las intoxicaciones en el hogar
- Nunca dejes medicamentos al alcance de los niños, ya que por su colorido pueden ser confundidos por dulces o caramelos. Los medicamentos deben estar guardados en un lugar seguro y bajo llave.
Lee detenidamente las instrucciones de los medicamentos antes de tomarlos.
- Almacena los productos de limpieza en lugares difíciles de acceder para los niños, como estantes altos, o instala cierres de seguridad en los armarios bajos. Los productos de limpieza son extremadamente peligrosos por su contenido corrosivo y tóxico.
- No reutilices recipientes o botellas de productos alimentarios o de bebidas para introducir productos con sustancias tóxicas. Los productos tóxicos deben estar visiblemente identificados.
- Nunca dejes el motor de un coche encendido en un local cerrado.
- No bloquees o tapes las rejillas de ventilación de la casa, especialmente las de la cocina.
- Si al entrar a casa percibes olor a gas, en ningún caso debes encender la luz, ni utilizar mecheros o cerillas.
¡Recuerda que si estás afiliado a AMI tienes asistencia 24 horas todos los días del año y si necesitas ayuda para tratar cualquier intoxicación, un profesional médico estará en tu puerta lo antes posible!