COVID-19: Medidas de salud para reanudar actividades en las empresas

Poco a poco los sectores productivos vuelven a la ‘Nueva Normalidad’ y ahora todos, no solo las empresas, debemos tomar medidas para evitar la propagación del COVID-19.

Medidas de salud que el empleador debe promover

Consejos para retornar al trabajo

  • Promover la desinfección regular de las superficies (mesas, escritorios, picaportes, etc) y objetos (teléfonos, teclados y todo lo que puedas manipular).
  • Promover el teletrabajo habitual en tu organización. Si hay un brote de COVID-19 en la comunidad, las autoridades sanitarias pueden adoptar esta medida de salud para que los trabajadores eviten el transporte público y los lugares concurridos. El teletrabajo ayudará a mantener a tu empresa en funcionamiento y protegerá a tus empleados.
  • Ventilar los espacios interiores con el fin de evitar riesgos en la salud.
  • Informar a tus empleados, proveedores y clientes que, si el coronavirus comienza a propagarse en sus comunidades, cualquier persona que tenga tos leve o fiebre deberá quedarse en casa.
  • Promover una buena higiene respiratoria. Proveer mascarillas y/o pañuelos desechables a quienes tengan goteo nasal o tos.
  • Promover el lavado de manos frecuente y de forma correcta. Colocar los dispensadores de desinfectante para las manos en áreas visibles en el lugar de trabajo. Esta es una medida de salud básica, por lo que es muy importante proporcionar acceso a lugares donde el personal, los proveedores y los clientes puedan lavarse las manos con agua y jabón.
  • Verificar la temperatura de los trabajadores y evitar que cualquier miembro del personal que muestre síntomas de gripe ingrese al sitio de trabajo.
  • Asegúrate de que tus empleados sigan las instrucciones de las autoridades locales sobre restricciones de movimiento, viaje y lugares de alta concurrencia.

Fuente: Organización Panamericana de la Salud

Medidas de salud que el trabajador debe realizar

protocolos para empresas durante COVID-19

  • Evita los saludos con las manos, abrazos y contacto directo. Tampoco toques tu cara.
  • Utiliza el tapabocas correctamente.
  • Lava tus manos con frecuencia con agua y jabón.
  • Colabora con la desinfección de tu lugar de trabajo.
  • Mantén una distancia pertinente con tus compañeros de trabajo.
  • Evita compartir vasos, platos y otros artículos de uso personal y limpia y desinfecta los objetos y las superficies que se tocan con frecuencia.
  • Si has viajado a áreas donde circula el virus o has estado en contacto cercano con alguien que lo tiene y presentas fiebre, tos o dificultad para respirar, busca atención médica de inmediato. No te automediques.
  • Evita reuniones y lugares de alta concurrencia.
  • Cubre tu boca al momento de toser o estornuda y bota el pañuelo desechable inmediatamente después de usarlo; si no hay pañuelo disponible, realiza estas acciones tapándote con la parte interna del codo.
  • Informa inmediatamente si presentas síntomas de enfermedades respiratorias.
  • La autovigilancia de los síntomas, también es otra medida para cuidar tu salud y la de los demás.

 

En AMI  contamos con el servicio de Área Protegida. Empleados, clientes, proveedores y visitantes estarán protegidos dentro de tus instalaciones. Si necesitas más información no dudes en contactarnos:

Colombia: 310 675 35 33

Perú: 940 622 095

México: (442) 4718607