Las aftas, o úlceras aftosas, son pequeñas heridas superficiales en la boca. Generalmente aparecen dentro de la boca, son de color blanquecino o amarillento con un borde rojizo. No son contagiosas, pero pueden llegar a ser incómodas al hablar, comer o al ingerir alguna bebida.
¿Por qué salen aftas o llagas en la boca?
No hay una causa específica por la que salgan aftas o llagas en la boca. Estas pueden darse debido a varios factores que van desde la alimentación hasta un cepillado brusco de los dientes. Algunos desencadenantes de las aftas son:
- Reacción al ingerir algunos alimentos como: piña, kiwi, café, chocolate, frutos secos, queso y alimentos picantes o ácidos.
- Falta de vitamina B-12, ácido fólico, hierro o cinc.
- Una lesión leve en la boca, ya sea por el cepillado brusco de los dientes, por un trabajo dental o al morder accidentalmente tu mejilla.
- Enjuagues bucales que contienen sulfato de sodio.
- Una respuesta alérgica a determinadas bacterias de la boca. Ejemplo: La helicobacter pylori.
- Cambios hormonales.
- Estrés emocional.
- Celiaquía (sensibilidad al gluten).
Es posible que sientas una sensación de ardor uno o dos días antes de la aparición efectiva de las aftas. La mayoría de las aftas desaparecen por sí solas en una o dos semanas. Existen medicamentos que ayudan cicatrizarlas, para esto es mejor consultar con tu médico de cabecera o tu odontólogo para que te recete el medicamento adecuado.
¿Cuándo consultar o acudir a un médico?
Consulta con tu médico si tienes aftas grandes o dolorosas o si las aftas permanecen durante dos semanas o más. También si te salen en el borde del labio, si te da fiebre alta, se inflaman o son extremadamente dolorosas. En esos casos hay que tener cuidado porque podría ser herpes labial u alguna infección viral.
Otros artículos que podrían interesarte:
https://blog.amiasistencia.com/como-reconocer-si-tengo-herpes-o-afta-bucal/