Prevención y control del cáncer de mama

Octubre es el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama (o cáncer de seno), uno de los más frecuentes en las mujeres en todo el mundo. Sobre todo en países donde los ingresos económicos son bajos y medios, donde el diagnóstico del problema se hace en fases muy avanzadas.

cancer de mama

A pesar de los grandes avances alcanzados en los últimos años, en cuanto a diagnóstico y tratamiento, cada año  fallecen 92.000 mujeres a consecuencia de esta enfermedad en América Latina y el Caribe (Fuente: OPS). Por eso el 19 de octubre recordamos la lucha constante contra el cáncer de mama y todas las organizaciones mundiales de salud, hacemos énfasis en la importancia de la prevención y sobre todo el control del cáncer de mama.

Causas del cáncer de mama

Aunque las causas del cáncer de mama siguen siendo en gran medida desconocidas, existen ciertos factores que aumentan las posibilidades de tener esta enfermedad, como ser:

  • La genética, que alguien en la familia haya sufrido esta enfermedad.
  • Que la menarquia (la primera menstruación) se haya dado a una edad temprana.
  • La menopausia tardía.
  • Que el primer hijo se lo haya tenido a una edad tardía.
  • Que nunca se haya dado a luz.
  • El consumo de hormonas.
  • La exposición a radiaciones ionizantes.
  • La obesidad, una mala alimentación y el consumo de alcohol también han sido identificados como factores de riesgo.

¿Por qué es importante un diagnóstico temprano?

cáncer de mama prevención

La detección temprana aumenta las posibilidades de combatir efectivamente esta enfermedad. Muchas veces sólo acudimos a un médico cuando tenemos algún síntoma muy visible (como una protuberancia palpable). Las pruebas y exámenes de detección temprana, como ser el autoexamen mamario, ayudan a encontrar la enfermedad en fases que sean tratables. De esta forma los esfuerzos que se realicen durante el tratamiento pueden tener mejores efectos.

¿Cómo hacerse un autoexamen mamario?

La autoexploración y las mamografías son las herramientas más útiles para encontrar bultos sospechosos en las mamas. Una autoexploración puedes hacerla tu misma de la siguiente manera:

Si necesitas más información sobre el cáncer de mama, puedes encontrar más información en:

Factores de riesgo y prevención del cáncer de mama

Prevención y control del cáncer de mama | Organización Mundial para la Salud

¿Qué es el cáncer de mama? | American Cancer Society