Principales problemas de salud que afectan a los hombres

En el mes de los padres queremos tocar un tema que merece una especial atención y es: la salud de los hombres.

síntomas del Coronavirus

Es evidente que todos cuidamos de nuestra salud, pero en el caso de la salud de los hombres, los datos que muestra la Organización Mundial para la Salud son inquietantes:

  • Alrededor de 52% de las muertes por Enfermedades No Transmisibles en todo el mundo se producen en hombres.
  • La probabilidad de morir por cardiopatías isquémicas es 75% mayor en los hombres.
  • En casi todos los países del mundo, ellos tienen mayores probabilidades de morir antes de cumplir los 70 años.
  • A nivel mundial ellos tienen una mayor tasa de suicidios que las mujeres, entre 3,5 a 1 aproximadamente.
  • En comparación con las mujeres, los hombres tienen una tasa de mortalidad por causas externas, cuatro veces mayor (Ej.: accidentes automovilísticos, trabajos riesgosos, practicas de deportes extremos, etc.).

(Fuente: Organización Panamericana de la salud)

Problemas de salud frecuentes en los hombres

Problemas de salud

Edad aconsejable para realizarse pruebas

Información general

Aneurisma aórtico abdominal. Entre los 65 y 75 años La aorta es la arteria principal del cuerpo y se encarga de suministrar sangre al corazón, al abdomen, la pelvis y las piernas. El Aneurisma Aórtico Abdominal es una hinchazón de la aorta en el abdomen. Si por la hinchazón la aorta llega a romperse, esta puede causar una hemorragia que podría causar la muerte. Ver más información.
Cáncer de colon Entre los 50 y 75 años A partir de los 50 años aumenta la probabilidad de tener cáncer de colon. Los factores pueden ser distintos. Por eso es importante realizarse pruebas de detección para encontrar


pólipos antes de que sean cancerosos. Ver más información.

Cáncer de próstata Entre los 50 y 69 años La edad, los antecedentes familiares, los cambios genéticos pueden ser algunos factores que aumentan las probabilidades de tener cáncer de próstata. En cualquier circunstancia, lo mejor es consultar con el médico de cabecera para realizar las pruebas de detección. Ver más información.
Cáncer pulmonar Entre 55 y 80 años. Si tiene o ha tenido un historial de haber sido fumador, incluso si ya ha dejado de fumar en los últimos 15 años, es recomendable realizarse una prueba. Muchos de los síntomas se presentan cuando la enfermedad está avanzada, pero también se pueden presentar algunos atisbos de la enfermedad. Si se diagnostica en una etapa temprana hay una mayor probabilidad de que el tratamiento sea eficaz. Ver más información.
Presión arterial alta Se puede dar a cualquier edad, pero los malestares se presentan con frecuencia a partir de los 40 años. La presión arterial alta puede causar: un derrame cerebral, ataque al corazón, problemas en los riñones o los ojos e insuficiencia cardiaca.
A partir de los 45 años es bueno medirse cada 2 años. Pero si se ha tenido malestares relacionados con la presión se debe realizar un control frecuente.
Colesterol alto en sangre. Se puede dar a cualquier edad, pero es común que los malestares se presenten a partir de los 35 años. El colesterol alto aumenta el riesgo de tener enfermedades del corazón, problemas de la circulación o un derrame cerebral.
Es recomendable que una vez al año se realice un chequeo general de su salud. En estos chequeos se realiza una prueba de sangre en la que se puede ver el nivel de colesterol.
Cáncer de testículo La edad promedio para realizarse una prueba es 33 años. Esta enfermedad es común en hombres jóvenes y de mediana edad. También se han visto casos en niños. Los síntomas se presentan de forma perceptible (Ej.: abultamiento en el testículo) lo que hace que el paciente se alerte rápidamente. Este tipo de cáncer si es encontrado a tiempo puede ser tratado con éxito.

 

Otros consejos para cuidar tu salud

salud en los hombres

Empezar a tener hábitos saludables: Hay que tratar de tener una alimentación balanceada, practicar algún deporte o tener actividad física. También se debe evitar tomar alcohol y sobre todo no fumar.

No reprima lo que siente, sea comunicativo: El suicidio es otro de los riesgos de salud y una de las causas es la depresión, que puede presentar diferentes indicios. Hay hombres que no se muestran tristes, sino enojados o agresivos. El mayor problema de esto es la comunicación y la aceptación de necesitar ayuda. Por eso es importante que hablén sobre cómo se sienten.

No esperes a tener un problema grave para visitar al médico. Realiza tus chequeos y asiste a tus consultas médicas.