Casi la mayoría de cánceres cervicales son causados por el VPH, un virus común de transmisión sexual que puede causar infecciones. Es distinto al del VIH y al VHS (herpes) y es bastante común entre hombres y mujeres sexualmente activos; en el caso de los hombres, este no se manifiesta; en el caso de las mujeres, muchas no presentan ningún síntoma, pero hay casos que pueden causar verrugas y en el peor escenario, se presenta el cáncer de cuello uterino.
Veamos un poco dónde se origina el cáncer de cuello uterino:
El cuello del útero, es la parte inferior del útero (la matriz). En el cuerpo del útero (la parte superior) es el lugar donde se desarrolla un feto. Ambos están conectados y por este canal, es por dónde nace un bebé. Los dos tipos principales de células que cubren el cuello, son las células escamosas (en el exocérvix) y las células glandulares (en elendocérvix). Hay un punto en el que estos tipos de células se encuentran y se llama: zona de transformación. La mayoría de los cánceres de cuello uterino se origina en esta zona (Fuente: American Cancer Society).
Síntomas del cáncer de cuello uterino 
El cáncer de cuello uterino en etapa temprana, usualmente no presentan síntomas. La mayoría de veces, los síntomas comienzan a presentarse en una etapa de precáncer (IB). Los síntomas más comunes son:
- Sangrado vaginal anormal (no durante el ciclo menstrual)
- Secreción vaginal inusual
- Dolor pélvico
- Dolor durante las relaciones sexuales.
Si presentas cualquiera de estos síntomas, debes consultar con tu médico de cabecera (incluso si te haces regularmente un Papanicolaou).
El cáncer de cuello uterino, si se detecta y trata a tiempo, no es potencialmente mortal. Por ello:
Es muy importante que te hagas la prueba de Papanicolau con regularidad.
De esta manera se puede evitar que el cáncer entre a una etapa más avanzada y habrá mucha más probabilidad de tener un tratamiento eficaz.
A partir de los 21 años, y sobre todo cuando se empieza a tener relaciones sexuales, lo ideal es hacer la prueba una vez al año. Y si tienes entre 30 a 65 años, es posible que puedas combinar una prueba de Papanicolau con la prueba del VPH.