¿Qué hacer en caso de esguince o luxación?

Las articulaciones mantienen dos o más huesos unidos entre sí, gracias a unas fibras muy resistentes (los ligamentos) podemos hacer varios movimientos en el cuerpo.

Cuando una articulación se ve sometida a un movimientos para el cual no está preparada, los ligamentos se resisten, pudiendo originarse una lesión a nivel de la articulación. Las más frecuentes son las torceduras (esguinces) y las dislocaciones (luxaciones).

Luxaciones o dislocaciones

Este tipo de situaciones es muy frecuente y por lo general, suelen ir precedidas de un golpe, una caída o una sobrecarga a nivel de la articulación afectada. Por ejemplo, cuando uno baja de las escaleras y apoya mal el pie en el suelo.

Es difícil llegar a diferenciar una esguince de una luxación ya que los síntomas y manifestaciones que se presentan son muy parecidos.

Signos y síntomas

Los síntomas que pueden presentarse son:

1. Dolor

La persona afectada sentirá un dolor más o menos intenso a nivel de la articulación dañada.

2. Hinchazón o deformidad

La articulación dolorida puede estar hinchada o inflamada; esto es característico de los esguinces. Sin embargo, cuando la articulación se presenta deformada o desdibujada, es propio de las luxaciones, ya que se «desencajan» los huesos de su sitio.

Podemos comparar la articulación afectada con la articulación sana; esto nos ayudará a valorar si existe hinchazón, deformidad, etc. Además, la articulación dañada puede adquirir un tono amoratado, con mayor o menor rapidez.

3. Dificultad para realizar movimientos

Dependiendo de la gravedad de la lesión, la persona afectada no podrá realizar movimientos. Por ejemplo, si la lesión fue en el tobillo, al afectado le costará caminar; si fue en la mano, le costará apoyarse o sentirá dolor en la muñeca al tratar de hacer rotaciones.

Actuación en caso de esguince o luxación

Lesiones en las articulaciones

1. Escuchar y hacer una valoración

En una primera instancia se debe escuchar al accidentado acerca de lo ocurrido para ver el tipo de lesión que tiene (una esguince o luxación). En ambos casos el accidentado debe recibir atención médica, ya que a primera vista es difícil ver el alcance de la lesión.

2. Si la lesión es reciente aplicar frío sobre la zona

Se puede aplicar compresas frías, una bolsa de hielo envuelta en un paño,etc. esto ayudará a disminuir la hinchazón y calmará el dolor.

3. Inmovilizar la zona afectada

Lesiones de esguinces y luxacionesMediante algún vendaje compresivo (A. es un vendaje colocado sobre una capa gruesa de algodón que se fija con una venda) o colocando un cabestrillo (B.).

4. Mantener en reposo y elevar la zona afectada.

En caso de una torcedura de tobillo colocar la pierna en alto apoyada sobre un taburete. Es IMPORTANTE no forzar al accidentado a mover la articulación. Si se observa una deformidad, NO trate de «encajar» los huesos en su sitio. Esto se debe hacer en un centro médico.

Una ves que se haya realizado todas estas acciones, se debe buscar ayuda médica para el accidentado. Podría haber una rotura de ligamentos que hay que tratar o descartar. Además, si no se cura bien, la lesión podría repetirse o podría dejar secuelas importantes en la capacidad del movimiento.

¡Esperamos que estos consejos te sean útiles!

Cualquier emergencia o urgencia que tengas cuenta con AMI.

…Un amigo siempre que lo necesites.