Muchas mordeduras constituyen una gran preocupación para la salud. Por ejemplo las mordeduras de perros y gatos son responsables de decenas de millones de lesiones cada año (Fuente:Organización Mundial para la Salud). Si bien no todas son letales, muchas pueden causar infecciones, lesiones o incluso rabia.
¿Qué hacer en caso de mordedura de perro o gato?
Una mordedura de un perro o un gato, es bastante común en el hogar y puede ser más o menos grave dependiendo del tamaño de la mascota y de la circunstancia. En general tanto los perros como los gatos tienen en su boca una gran cantidad de bacterias que pueden suponer una infección.
El tratamiento dependerá de la localización de la mordedura, de la magnitud de la mordida, del estado de salud de la víctima y de si el perro o gato están vacunados contra la rabia.
Acciones recomendables a seguir en caso de mordedura
- Antes de manipular la herida, lávate las manos con agua y jabón y, si es posible, utiliza guantes de látex.
- Verifica si la mordedura es superficial o profunda.
- Si la herida es superficial, si apenas rompe la piel o si se presenta en forma de un rasguño, lavala bien con abundante agua y jabón. Elimina todos los restos de suciedad que puedan haber quedado en ella. En estos casos se puede aplicar un antiséptico y luego se debe cubrir con una gasa o venda estéril.
- Si la herida es profunda, si presenta una hemorragia (sangra mucho), si ha sido en el cuello o la cabeza, si tiene bordes irregulares o separados, o si ves los tejidos; hay que aplicar una compresa hecha con una tela limpia (pañuelo, sabana, toalla, etc.) y debes presionar para detener el sangrado. En estos casos llama a ASISTENCIA MÉDICA INMEDIATA lo antes posible.
- Ya sea la herida superficial o profunda, debes acudir a un médico para que valore el daño y aplique una vacuna antirrábica o antitetánica.
Es muy importante, tener los datos del animal. Tienes que saber si se trata de un perro o gato de la calle, si se desconoce su estado de salud y qué vacunas ha recibido los últimos meses.
Sobre la rabia
Esta enfermedad resulta mortal porque se propaga por medio de saliva infectada, penetra en el cuerpo y viaja hasta el cerebro. El Instituto Nacional de Salud define a la rabia como:
“La rabia es una zoonosis, fatal y transmisible, producida por el virus rábico, que afecta a la mayoría de animales, e incluso, al hombre. La transmisión se produce casi exclusivamente por la mordedura de un animal rabioso”
La rabia no solo es transmitida por perros, también pueden tener los gatos, los monos o cualquier ser que haya sido infectado. Por eso es necesario que las mascotas sean vacunadas periódicamente. Y cuando alguien sufre de una mordedura, debe ser vacunado de forma inmediata.
Si sufriste de alguna mordedura ¡Llama a AMI!
Artículos que también pueden interesarte:
- Guía práctica para personas que fueron mordidas por un animal con rabia
- Más datos sobre mordeduras de animales según la OMS