¿Cómo reaccionar ante el Coronavirus Covid-19?

Si presentas síntomas de Coronavirus, COVID-19 NO te alarmes ¡NO lo ocultes! Contacta telefónicamente con tu médico o centro de atención sanitaria de tu ciudad. Ellos valorarán tu estado de salud. Si los síntomas son leves, en principio te recomendarán aislarte en tu casa. Si los síntomas son graves analizarán si es conveniente que ingreses a un centro médico.qué hacer si tengo síntomas Coronavirus

Es importante que lo comuniques en tu hogar o con las personas con las que vivas. De esta forma tendrán cuidado y podrán facilitar tu aislamiento en casa; así como también tendrán el cuidado de interactuar con otras personas para no contagiar el virus.

¿Cómo saber si mis síntomas son graves o no?

Los síntomas más comunes son fiebre, cansancio y tos seca.

Si tienes estos síntomas de forma leve, probable te indicarán aislarte en tu hogar y vigilar los síntomas. PERO, si tienes dificultad para respirar o sientes dolor o presión en el pecho, debes buscar inmediatamente atención médica. (Fuente: Organización Mundial para la Salud)

La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recuperan de la enfermedad sin necesidad de tratamiento hospitalario. Alrededor de 1 de cada 5 personas que contraen la COVID‑19 acaba presentando un cuadro grave y experimenta dificultades para respirar. (Fuente: Organización Mundial para la Salud)

Las personas que presentan un cuadro grave, por lo general, es porque tienen una edad avanzada y/o otras enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, problemas cardíacos, enfermedad pulmonar obstructiva crónica o enfermedades que comprometen su estado inmunológico.

Al tener los síntomas, ¿debo ir a un centro médico o esperar atención en la casa?

Al tener síntomas aparentes de COVID-19, debes comunicarte de inmediato con tu médico o con las líneas de atención dispuestas por el Gobierno para realizar una valoración de tu salud. NO debes salir de casa y debes evitar el contacto físico con familiares y amigos.

Líneas de atención dispuestas por el Gobierno para casos de COVID-19

Asegúrate de consultar las líneas de atención dispuestas por el Gobierno de tu país. Ellos realizarán una valoración integral y oportuna, y te dirán qué indicaciones seguir para cada caso puntualmente.

  • Llamar si tengo COVID-19 en Colombia: Llamar a la línea nacional 018000955590 o desde un celular al 192 para recibir información del Ministerio de Salud y Protección Social. Para ver las líneas de atención por ciudad visita: coronaviruscolombia.gov.co
  • Llamar si tengo COVID-19 en México: Puedes llamar a los teléfonos 800 0044 800 o al 55 56 58 11 11. Para ver las líneas de atención por cada estado visita: coronavirus.gob.mx
  • Llamar si tengo COVID-19 en Perú: Puedes llamar a la línea gratuita 113 desde cualquier operador de telefonía fija o móvil, escribir al WhatsApp 952842623 o al correo infosalud@minsa.gob.pe. Si quieres ver más información visita: gob.pe

También te recomendamos leer:

Aislamiento en casa por el Coronavirus COVID-19: ¿Qué medidas tengo que tomar?