El Ministerio de Salud y Protección Social ha publicado una circular externa con acciones de contención para enfrentar el COVID-19. El objetivo de estas medidas es minimizar los efectos negativos del Coronavirus en una empresa u organización. Por lo que todos los organismos y entidades del sector público y privado deben redoblar esfuerzos y realizar las siguientes acciones:
- Promover dentro de la empresa u organización el lavado de manos de forma permanente y efectiva.
- Promover la desinfección de los puestos de trabajo. Realizar limpieza de los teléfonos, superficies exteriores, manijas, picaportes, etc.
- Suministrar a los trabajadores información sobre las medidas preventivas y de contención del Coronavirus COVID-19.
- Establecer canales de información para la prevención del Coronavirus COVID-19 y dejar claro a los trabajadores que deben reportar cualquier sospecha de síntomas o contacto con alguna persona diagnosticada con la enfermedad.
- Impartir capacitaciones para prevenir el Coronavirus COVID-19 al personal de salud, de aseo y de limpieza.
- Informar inmediatamente cualquier caso sospechoso a la Secretaría de Salud o Dirección Territorial de Salud.
Medidas temporales y excepcionales de carácter preventivo ante el COVID-19
- Disminuir el número de reuniones presenciales o concentraciones de varias personas en espacios reducidos de trabajo y con baja ventilación para reducir de contagio de enfermedades respiratorias y el Coronavirus COVID-19.
- Evitar áreas o lugares con aglomeraciones en que se pueda interactuar con personas enfermas.
Ver más medidas de la circular
- Informar inmediatamente en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias.
- Cuidar su salud y la de sus compañeros de trabajo, manteniendo el lugar de trabajo limpio y a una distancia adecuada.
- Lavarse constantemente las manos con agua y jabón y evitar tocarse los ojos, nariz y boca, sin haberse lavado las manos correctamente.
- Evitar, temporalmente, los saludos de beso, abrazo o de mano.
- Taparse la boca al momento de toser o estornudar y botar el pañuelo desechable inmediatamente después de usarlo; si no hay pañuelo disponible, realizar estas acciones tapándose con la parte interna del codo. Procurar mantener una distancia de al menos un metro entre la persona que tosa o estornude.
- Asistir a las capacitaciones y acatar las medidas de prevención del COVID-19.
Si alguna de las personas presenta síntomas de Coronavirus en tu empresa no dudes en contactar con nosotros a nuestros teléfonos de emergencias
Recuerda también que en AMI contamos con el servicio de Área Protegida. Empleados, clientes, proveedores y visitantes estarán protegidos dentro de tus instalaciones. Si necesitas más información no dudes en contactarnos:
Colombia: 310 675 35 33
Perú: 940 622 095
México: (442) 4718607