Según la Organización Mundial para la Salud (OMS), el Alzheimer es la forma más común de demencia en los adultos mayores, ya que acapara entre un 60% y un 70% de los casos. El síntoma principal de esta enfermedad es la pérdida de memoria, pero existen otros indicios que pueden diagnosticarla precozmente.
1. Tendencia al olvido
La tendencia al olvido es el síntoma más complicado de identificar, ya que todos podemos confundirnos y olvidarnos de cosas triviales, pero si esto empeora y es muy seguido, hay que mantener a la persona bajo observación para identificar otros síntomas.
2. Pérdida de la noción del tiempo
Uno puede olvidarse de fechas de eventos importantes o planes realizados: como ser los cumpleaños, aniversarios o citas. Sin embargo, si esto se agrava y se pierde la noción de la hora actual o un lugar en el que se debería estar, puede ser un indicio de Alzheimer.
3. Desubicación espacial, incluso en lugares conocidos
A la persona puede resultarle ajeno un espacio en el que ya ha estado anteriormente o es incapaz de dirigirse a dicho lugar. Esto genera confusión e impotencia en el paciente.
4. Cambios de humor repentinos
Los pacientes con Alzheimer pueden llegar a tener cambios de humor frecuentes que muestren signos de depresión, ansiedad o miedo.
5. Colocación incorrecta de las cosas
Otro síntoma es no recordar dónde dejó los objetos, como ser el teléfono o las llaves, esto puede darse de forma frecuente, pero si se dejan objetos importantes en lugares absurdos (por ejemplo: dinero en la despensa) es otro síntoma al que hay que prestar mucha atención.
6. Dificultad con las palabras
Todos podemos llegar a ser digresivos en una conversación, pero los enfermos de Alzheimer además de eso, tienen cada vez más dificultades para comunicarse. Por ejemplo, no completan frases o mezclan el orden de las palabras o conceptos.
Lastimosamente no hay tratamiento que pueda curar el Alzheimer o revertir su evolución progresiva. Sin embargo, si sabemos reconocer a tiempo los síntomas podemos brindar un tratamiento precoz y óptimo al paciente. Esto ayudará a optimizar su salud física, la cognición y el bienestar de la persona afectada.
Si ves señales de alguno de estos síntomas, sobre todo en personas mayores de 60 años, trata de mantenerlos en observación, y si son constantes busca ayuda profesional.