Es normal sudar mucho en temperaturas cálidas, al hacer ejercicio o en situaciones incómodas. El sudor es un proceso natural de nuestro cuerpo. Pero hay casos de sudoración excesiva en las manos, los pies y las axilas. Esto se conoce como hiperhidrosis. No es grave, pero puede resultar incómodo.
En el caso de la ‘sudoración nocturna‘, puede darse como una causa natural, o por factores externos; pero también puede ser un indicador de alguna irregularidad en el cuerpo.
¿Qué irregularidad en el cuerpo implica sudar mucho?
Las personas que sufren hiperhidrosis pueden transpirar incluso cuando la temperatura es fresca o cuando están en reposo. Su transpiración excesiva se da en algunas partes del cuerpo, como las manos, los pies, ingle, axilas y a veces debajo de los senos. Esto es conocido como hiperhidrosis focal y aparentemente es hereditario.
Sin embargo, hay otros casos en los que la sudoración puede darse de forma general, además de la focalizada, esto se llama hiperhidrosis secundaria. En este caso la transpiración excesiva no es la afección principal, sino un síntoma de otra afección grave, que podría ser:
- Menopausia
- Reacción a medicamentos
- Diabetes
- Problemas de la tiroides
- Síndrome carcinoide
- Enfermedad pulmonar
- Feocromocitoma (tumor de la glándula adrenal)
- Tuberculosis u otras infecciones
Si tu transpiración se presenta de forma prolongada, excesiva, frecuente; o si tienes fiebre, pérdida de peso, dificultad para respirar o latidos cardíacos rápidos, te recomendamos consultar con tu médico. Debes realizarte los análisis pertinentes para descartar cualquier problema grave.
Causas externas de la sudoración nocturna
Aclarar antes que ‘sudoración nocturna’ no es un término médico, sólo un término coloquial que en la mayoría de casos se da por factores externos como:
- Temperaturas cálidas de un ambiente.
- Exceso de abrigo. Como por ejemplo el uso de edredones pesados.
- Ropa de cama no apropiada. Uso de tejidos que no dejan transpirar el cuerpo. Es aconsejable utilizar algodón. Fijarse en la etiqueta de la ropa porque la mayoría de prendas están confeccionada de poliéster.
Existen mantas de enfriamiento eléctrico y almohadas que puedes probar. Pero si sientes que tu sudor se está convirtiendo en un problema puedes consultar con tu médico sobre medicamentos y tratamientos.